Historias Sobre Vida Silvestre

  • Tatyana Minenko, líder del equipo de patrullaje de osos polares

    26 enero 2021

    Cada otoño, el equipo de patrullaje de osos polares de Ryrkaipiy, con el apoyo de WWF-Rusia, trabaja para proteger a la comunidad y prevenir los conflictos entre los humanos y la vida silvestre. Tatyana Minenko ha liderado el equipo de patrullaje desde 2006. Fue entonces cuando la crisis climática ocasionó que los conflictos en su aldea aumentaran.

    Closeup of a woman looking through binnoculars, wearing yellow gloves and a white hat, blurry background
  • Prioridades de WWF para la administración Biden-Harris y el 117° Congreso

    21 enero 2021

    Estamos en medio de una grave crisis económica y de salud pública provocada por la actual pandemia. Al mismo tiempo, estamos atrasados en nuestros esfuerzos relacionados con dos crisis existenciales aún más serias que se van empeorando con el paso del tiempo: el cambio climático y la rápida pérdida de biodiversidad y naturaleza en el planeta.

    The White House in Washington, DC
  • WWF condena la violencia política y los ataques a la democracia

    13 enero 2021

    WWF condena enérgicamente el ataque perpetrado la semana pasada contra la democracia estadounidense y la continua incitación a la violencia. No podemos quedarnos callados en momentos donde nuestra nación, nuestras respetables instituciones, nuestros valores fundamentales y nuestra humanidad están en riesgo.

    US Capitol_Washington Monument_Lincoln Memorial at dawn
  • Peligran cachorros de osos polares debido a pruebas sísmicas en el Ártico

    05 enero 2021

    La Oficina de Administración de Tierras (BLM, por sus siglas en inglés) insiste en avanzar rápidamente con la concesión de uno de los mayores tesoros naturales de nuestra nación, el Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico.

    Polar bear cub sits in between its mother's front legs.
  • Nueva alerta de Facebook informa a los usuarios sobre el comercio ilegal de vida silvestre

    31 diciembre 2020

    Desde 2016, Facebook y WWF han estado trabajando juntos para hacer frente al comercio ilegal de vida silvestre mediante la detección y eliminación de las actividades ilícitas que fomentan el comercio de vida silvestre y productos animales en una de las plataformas de redes sociales más grandes del mundo. Como parte de este esfuerzo, Facebook lanzó un nuevo mensaje de alerta que informa a los usuarios sobre el tráfico ilegal de vida silvestre al ingresar ciertas palabras de búsqueda.

    A barbary macaque sits in a tree looking up
  • Trabajando por un futuro más seguro para los tigres silvestres

    23 diciembre 2020

    Las poblaciones de tigres comienzan a recuperarse. Conoce más sobre lo que algunos defensores de los tigres están haciendo para ayudar a que esta emblemática especie se recupere.

    Close up portrait of an adult tiger in tall green reeds looking at the camera with its mouth open
  • Los logros de conservación más importantes de 2020

    12 diciembre 2020

    El 2020 ha sido un año increíblemente desafiante. En todos los rincones del planeta, los últimos 12 meses han estado colmados de dificultades que no habíamos experimentado colectivamente durante generaciones. Tomemos un momento para honrar esa conexión y reflexionar sobre los logros que pudimos alcanzar juntos, incluso durante un año como 2020.

    Close up of an African elephants trunk with African bushland in the background
  • Monitoreando los jaguares para ayudar a fortalecer su supervivencia a largo plazo

    Entre 2017 y 2019, el personal de WWF instaló 129 cámaras trampa en el corredor Napo-Putumayo. ¿El objetivo? Determinar el tamaño de la población de especies de jaguares y presas para recopilar datos sobre cómo los jaguares utilizan sus hábitats.

    Man puts camera on tree
  • Jaguar

    El jaguar es el principal depredador del Amazonas, además de ser la especie de felino más grande del continente americano y el tercer felino más grande del mundo, después del tigre y el león.

    Responsible Forstry Biodiversity Loss
  • Drones que dispersan semillas y ayudan a restaurar las poblaciones de koalas devastadas por los incendios forestales

    06 noviembre 2020

    WWF-Australia está implementando innovadores proyectos para restaurar los hábitats y la vida silvestre devastada por los incendios forestales de 2019 y 2020. El programa Regenerate Australia utilizará drones especializados para dispersar las semillas de la planta considerada como la principal fuente de alimento y refugio del koala: el eucalipto.

    Profile of a baby koala holding on to a tree
  • 135 bisontes encuentran un nuevo hogar entre la tribu Rosebud Sioux

    30 octubre 2020

    La tribu busca crear la manada de bisontes administrada y de propiedad nativa más grande de América del Norte. Estos son los primeros de unos 1,500 animales que pisan los 28,000 acres (11,300 ha) de pastizales nativos.

    Bison walk out into a brown field
  • Una señal de esperanza

    15 octubre 2020

    El avistamiento de cachorros de tigre malayo en la naturaleza, considerados en crítico peligro de extinción, brinda esperanza para la recuperación de esta especie.

    Black and white image of two Malayan tigers walking through their forest home at night
  • El rol de "Occidente" en el comercio de tigres

    30 septiembre 2020

    Nuevos hallazgos demuestran que la débil regulación y legislación de las instalaciones de tigres cautivos en la Unión Europea (UE) y el Reino Unido están ayudando a fomentar este comercio ilegal.

    captive tiger behind fence
  • Después de 51 años, el zorro veloz regresa a las praderas de la Reserva India de Fort Belknap en Montana

    24 septiembre 2020

    Veintisiete zorros veloces fueron traídos al área desde Wyoming, con lo que se marcó el comienzo de un programa de reintroducción de cinco años liderado por las tribus Assiniboine (Nakoda) y Gros Ventre (Aaniiih) de Fort Belknap.

    A reintroduced swift fox stands in tall yellow grasses
  • KENZO se une a WWF para duplicar el número de tigres silvestres para el año 2022

    22 septiembre 2020

    KENZO se une a WWF para apoyar el programa TX2, el cual tiene como objetivo duplicar la población de tigres salvajes para el año 2022 trabajando de la mano con los países, los socios de conservación y las comunidades.

    Two tiger cubs play together
  • 5 datos interesantes sobre el tiburón ballena

    El tiburón ballena es un animal especial y único pero está bajo amenaza. En WWF estamos trabajando para proteger a esta especie.

    whale shark
  • Las 5 especies que serán más afectadas si Estados Unidos permite perforar en el refugio del Ártico

    28 agosto 2020

    El Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico se ubica en Alaska, una de las áreas naturales más grandes que aún quedan en el planeta. Las especies que consideran a este refugio como su hogar han estado protegidas del desarrollo insostenible durante décadas, pero ahora el gobierno de Estados Unidos está impulsando planes para permitir la perforación en esta región para la exploración de petróleo y gas en la llanura costera.

    Polar bear and cub
  • Científicos registran 110 nuevas especies en el Gran Mekong

    25 agosto 2020

    Un nuevo informe de WWF muestra una impresionante diversidad de plantas y animales vertebrados que nunca antes habían sido identificados por la ciencia.

    A close up of a lizard's face.
  • Conoce al animal más grande del planeta

    La ballena azul antártica (Balaenoptera musculus Intermedia) es el animal más grande del planeta pero también está en crítico peligro de extinción. En WWF trabajamos para proteger el hábitat de estos animales que recientemente fueron avistados en notable número en el océano Atlántico sur.

    Blue whale swims in the ocean
  • Siguiendo los pasos de los pingüinos de Adelia en la Antártida

    20 agosto 2020

    La desaparición del hielo marino representa una amenaza para los pingüinos pero la especie de Adelia en el este de la Antártida se ha visto afectada por todo lo contrario: la extensión del hielo marino creció, alejando la costa de sus zonas de alimentación.

    Adelie penguin flaps its wings
  • Osos polares, crisis climática y la exploración de petróleo y gas en el Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico

    14 agosto 2020

    El Refugio del Ártico es un lugar que no ha sido perturbado por el desarrollo. Pero en 2017, el Congreso aprobó la apertura de la Llanura Costera del Refugio para permitir la exploración de petróleo y gas.

    Two young polar bears
  • Una herramienta actualizada para la identificación de marfil ayuda a combatir el tráfico ilegal de vida silvestre

    11 agosto 2020

    La Guía de Identificación del Marfil y los Substitutos del Marfil, originalmente desarrollada en 1991 y editada por última vez en 1999, ha sido actualizada. Esta herramienta fue creada conjuntamente por CITES, WWF y TRAFFIC para distinguir las propiedades físicas o morfológicas mediante las cuales se puede identificar el marfil.

    ivory tusks piled up
  • 4 cosas que debes saber sobre los tigres cautivos en Estados Unidos

    29 julio 2020

    Leigh Henry, Directora de Políticas de Vida Silvestre de World Wildlife Fund, nos explica por qué la Ley de Seguridad Pública de Grandes Felinos ayudará a los tigres silvestres y cautivos.

    A large tiger lays down in a dark forest and stares into the camera
  • 3 mil millones de animales afectados por los incendios de Australia

    28 julio 2020

    La crisis ocasionada por los incendios forestales en Australia ha sido uno de los peores desastres para la vida silvestre en la historia moderna. Una nueva investigación de WWF revela que el costo para la vida silvestre fue aproximadamente tres veces mayor de lo estimado por un estudio anterior.

    Echidna walks amongst burnt bushland