Hoy, la administración Biden anunció una contribución de mil millones de dólares al Fondo Verde para el Clima (GCF, por sus siglas en inglés), el principal vehículo internacional para apoyar a los países en desarrollo en sus esfuerzos por responder y desarrollar resiliencia ante la crisis climática. Esta nueva contribución lleva al financiamiento del gobierno de Estados Unidos para el GCF a un total de $2 mil millones de dólares de los $3 mil millones prometidos por la administración Obama en 2014. La administración Biden también anunció acciones para detener la deforestación y conservar los importantes sumideros de carbono, incluso a través de la alianza Forest and Climate Leaders’ Partnership, anunciada en la COP27, y la movilización de importantes nuevos financiamientos como a través del Fondo Amazonía.
En respuesta a lo anterior, World Wildlife Fund (WWF) emitió la siguiente declaración de Carter Roberts, presidente y director ejecutivo:
“Esta decisión de la administración Biden acerca a Estados Unidos al cumplimiento de nuestro compromiso climático con los países en desarrollo. El GCF ayuda a las comunidades más vulnerables del planeta a desarrollar su resiliencia ante sequías, hambre e inundaciones. Les ayuda a proteger los bosques y la seguridad alimentaria, y a hacer la transición de fuentes de energía intensivas en carbono a fuentes limpias”.
“El anuncio de hoy del presidente Biden duplica efectivamente la contribución de EE. UU. al GCF hasta la fecha, reafirmando el deseo de Estados Unidos de desempeñar un papel de liderazgo mundial para enfrentar la crisis climática. También toma medidas para movilizar importantes nuevos fondos del sector público y privado para ayudar a detener la deforestación tropical en la Amazonía y otros ecosistemas críticos”.
“Tenemos mucho más por hacer para cumplir no solo con nuestros compromisos anteriores, sino también con los futuros que la ciencia requiere. Es hora de reconocer que ser un líder mundial en este siglo significa ser un líder climático. Muchos, si no todos, los amigos y aliados de Estados Unidos ven el cambio climático como el tema clave de nuestros tiempos. Y los países en desarrollo que enfrentan los peores impactos climáticos están buscando a las naciones desarrolladas como Estados Unidos para que les ayuden a proporcionarles los recursos que necesitan para enfrentar esos impactos, incluso a través del GCF. Necesitamos estar disponibles para ellos si queremos que ellos hagan lo mismo por nosotros en torno a nuestras mayores prioridades. Hoy, la administración Biden ha demostrado una vez más su determinación de hacer precisamente eso”.